SIVAL d'Or : DALIVAL / IFO presenta el portainjertos M200 (C.O.V. en curso)

Le porte-greffe M200 (C.O.V. en cours) a pour origine un croisement de Robusta 5 (pommier résistant au froid, au feu bactérien et au phytophtora) et d’Ottawa 3 (sélection canadienne résistante au froid). Il est issu du programme de la station d’East Malling Research en Angleterre pour lequel Dalival / IFO est distributeur pour le monde et a été chargé de la mise en place des essais et du développement commercial.Tolérant au phytophtora, le M200 présente également un bon comportement au feu bactérien et un très bon comportement par rapport à la fatigue de sol et en situation de sol pauvre, les problèmes et les contraintes liées à la replantation étant un sujet de préoccupation dans toute l’Europe.Son plus gros intérêt ...
El portainjerto M200 (C.O.V. en curso) es un cruce de Robusta 5 (manzano resistente al frío, al fuego bacteriano y a la phytophtora) y Ottawa 3 (selección canadiense resistente al frío). Procede del programa de la estación de investigación de East Malling (Inglaterra), de la que Dalival / IFO es distribuidor mundial y se encargó de la puesta en marcha de los ensayos y del desarrollo comercial.Tolerante a la phytophtora, M200 presenta también un buen comportamiento frente al fuego bacteriano y muy buen comportamiento frente a la fatiga del suelo y en situaciones de suelos pobres, siendo los problemas y limitaciones asociados a la replantación motivo de preocupación en toda Europa. Su mayor interés radica en su nivel de vigor, superior al de M9 y G11, y en su nivel de producción, entre un 20 y un 35% superior al de M9. Por lo tanto, el M200 será ideal para los huertos de doble eje o multieje, ya que tendrá el vigor necesario para este tipo de gestión técnica, y también responderá a las expectativas de los productores ecológicos o en reconversión que buscan portainjertos a la vez más vigorosos y más productivos que los portainjertos de los que disponen actualmente.Por último, el M200 tiene muy pocos brotes y arbustos, lo que es de gran interés para los arboricultores, ya que reduce la necesidad de herbicidas e insecticidas.Estas ventajas añadidas han sido confirmadas por numerosas estaciones de investigación europeas, y justifican las 5 décadas que ha llevado estudiar este portainjertos antes de su lanzamiento comercial. Esta duración, habitual en el sector de los portainjertos, hace que una innovación como el M200 siga siendo poco frecuente en el sector de la selección varietal.