SIVAL de Bronce: PROXALYS Environnement presenta AVISTOP Détect

AVISTOP Détect revoluciona la protección de los cultivos contra los daños causados por las aves integrando tecnologías de vanguardia para una agricultura inteligente y sostenible.
Los daños causados por las aves en los cultivos son frecuentes y provocan importantes pérdidas económicas a los agricultores.
Pour protéger leurs productions, les agriculteurs utilisent des effaroucheurs. De façon régulière, par des détonations, par des effets visuels ou par des cris de détresse, ces appareils effarouchent les oiseaux. Mais, le déclenchement répétitif de ces appareils conduit inévitablement à une accoutumance des oiseaux. Les moyens de protection deviennent alors inefficaces. Au-delà, de la perte d’efficacité, le déclenchement répété de ces appareils même en l’absence d’oiseaux occasionne de la gêne pour le voisinage.
Compatible avec tous les effaroucheurs du marché, l’AVISTOP Détect’
...
AVISTOP Détect revoluciona la protección de los cultivos contra los daños causados por las aves integrando tecnologías de vanguardia para una agricultura inteligente y sostenible.
Los daños causados por las aves en los cultivos son frecuentes y provocan importantes pérdidas económicas a los agricultores.
Para proteger sus cultivos, los agricultores utilizan dispositivos espantapájaros. Estos dispositivos ahuyentan regularmente a las aves mediante detonaciones, efectos visuales o llamadas de socorro. Pero el uso repetido de estos dispositivos conduce inevitablemente a que las aves se acostumbren a ellos. Las medidas de protección pierden entonces su eficacia. Además de la pérdida de eficacia, el uso repetido de estos dispositivos, incluso cuando no hay aves, causa molestias a los vecinos.
Compatible con todos los disuasores de aves del mercado, el AVISTOP Détect' puede integrarse fácilmente en el equipamiento existente en la explotación.
AVISTOP Détect" utiliza una cámara de alta definición combinada con un algoritmo de inteligencia artificial para detectar con precisión la presencia de aves en los campos. Esta tecnología punta analiza las imágenes captadas en tiempo real, lo que permite la detección en una superficie de casi 12 hectáreas.
El AVISTOP Détect' se monta sobre un trípode y dispone de un cabezal giratorio que contiene una cámara de alta definición. El cabezal de la cámara gira para tomar imágenes de 360° y analizar toda la parcela. La precisión de la cámara permite detectar la presencia de aves en un radio de unos 200 m, lo que representa una superficie de casi 12 ha.
Las ventajas son
- Reducir la habituación de las aves a los sistemas de ahuyentamiento actuales y, por tanto, mejorar su eficacia. El AVISTOP Détect' sólo asustará a las aves si están presentes en el campo. Esto conllevará una mayor eficacia en el tiempo de los sistemas de ahuyentamiento al reducir la habituación y, por tanto, importantes reducciones en las pérdidas económicas causadas por los daños de las aves.
- Mejora continua de la detección mediante Machine Learning. La inteligencia artificial de AVISTOP Détect' funciona con una red neuronal que ha aprendido a detectar aves, lo que permitirá mejorarla gracias a la adquisición continua de nuevas imágenes sobre el terreno.
- Una reducción significativa de la contaminación acústica en el vecindario. Los sistemas actuales utilizan el sonido (detonaciones o gritos) y funcionan continuamente, haya o no aves. El AVISTOP Détect' sólo disparará los disparos cuando haya aves, lo que reduce considerablemente la contaminación acústica causada.
- El AVISTOP Détect' puede adaptarse a todos los dispositivos de ahuyentamiento de aves del mercado. Puede interconectarse antes del ahuyentador, pero el agricultor no necesita cambiar su equipo, lo que supone un importante ahorro económico (no es necesario comprar un nuevo ahuyentador) y medioambiental (no es necesario desechar el equipo existente).
- Menor consumo de energía, sobre todo de gas para los cañones espantapájaros, pero también de electricidad, ya que el aparato está equipado con un panel solar.
- Conectividad avanzada: como opción, el dispositivo puede equiparse con una tarjeta de comunicación para :
o alertas en tiempo real en teléfonos inteligentes
o Recopilación de datos para una trazabilidad precisa
o Seguimiento a largo plazo de la presencia de aves
o La opción de geolocalización por GPS integrada ofrece protección contra robos, con alertas instantáneas si el dispositivo se mueve sin autorización.
Una colaboración innovadora entre dos pequeñas empresas del oeste de Francia:
En el oeste de Francia, una fructífera colaboración entre dos pequeñas empresas innovadoras ha dado lugar a una solución tecnológica de vanguardia para proteger los cultivos de los daños causados por las aves. PROXALYS Environnement, especializada en el diseño y la comercialización de dispositivos espantapájaros AVISTOP, y DnR'Sys, una oficina de diseño electrónico situada al norte de Rennes, han unido sus fuerzas durante tres años para desarrollar un producto que revolucionará el espantapájaros con el fin de reducir los daños a los cultivos.
Una sinergia de competencias :
o Experiencia en gestión medioambiental: PROXALYS Environnement, con sede en Thorigné-Fouillard, cerca de Rennes, aportó sus conocimientos y experiencia en el campo de las soluciones de ahuyentamiento de aves para elaborar un pliego de condiciones preciso y validar los resultados obtenidos.
o Conocimientos tecnológicos: DNRSys ha recurrido a su experiencia en electrónica para diseñar la tecnología de a bordo. El resultado es un producto que combina innovación y eficacia.
o Fruto de una estrecha colaboración :
El fruto de esta colaboración es el AVISTOP Détect', un ahuyentador de aves de nueva generación. PROXALYS Environnement definió las especificaciones precisas, mientras que DNRSys desarrolló la tecnología integrada basada en el uso de inteligencia artificial en la carcasa. Esta sinergia entre dos VSE bretonas ilustra perfectamente el potencial de innovación que puede surgir de la colaboración local y del dinamismo de las VSE.