Innovación y temáticas destacadas
Diversificación de las producciones
El SIVAL, lugar imprescindible para cualquier productor que desee diversificar sus cultivos.
Frente a los retos que plantean el cambio climático, la evolución económica y la necesidad de una transición agroecológica, la diversificación de cultivos aparece como una palanca esencial para garantizar la resiliencia y el rendimiento de la producción. Al participar en el SIVAL, los productores pueden inspirarse en las mejores prácticas y en las últimas innovaciones para transformar sus explotaciones y hacer frente a los retos del mañana:
- Las conferencias y talleres proporcionan a los productores las herramientas y conocimientos necesarios para implementar estrategias de diversificación efectivas.
- Los expertos presentes compartirán su experiencia sobre variedades adaptadas a las nuevas condiciones climáticas. Hablarán de técnicas sostenibles de gestión del suelo y de modelos económicos viables para sistemas de producción diversificados.

Mi SIVAL y Yo: ¡de la viña al olivo!
Con Marie Courselle, viticultor de Gironda diversificado en el cultivo del olivo

Revisión de la diversificación en SIVAL

Perspectivas cruzadas: producir lúpulo en el Gran Oeste

La estructuración de los sectores de bambú, frutas de la pasión, flores silvestres
Diversificación: palanca de adaptación al cambio climático
La transición agroecológica es esencial para garantizar la sostenibilidad de los sistemas agrarios. La diversificación de cultivos desempeña un papel fundamental en esta transición. Mejora la salud del suelo, preserva la biodiversidad y reduce el uso de productos químicos. En SIVAL, los visitantes pueden descubrir prácticas agroecológicas innovadoras que fomentan la biodiversidad, enriquecen el suelo y contribuyen a unos sistemas de producción más sanos y sostenibles. Adoptando una variedad de cultivos, los productores pueden crear agroecosistemas más equilibrados. De este modo, pueden reducir su huella ecológica y mejorar la calidad de los productos y los resultados económicos.

Diversificación: palanca de rendimiento económico
La diversificación de cultivos no es sólo una respuesta a los problemas climáticos. También representa una palanca real y eficaz para el desempeño económico . Al integrar nuevos cultivos, los productores pueden acceder a nuevos mercados. También pueden satisfacer la creciente demanda de productos diversificados y fortalecer la estabilidad económica de sus explotaciones. SIVAL presenta nuevos cultivos, innovaciones y estrategias para optimizar rendimientos y rentabilidad de la producción vegetal. Entre los nuevos sectores que se desarrollan en Francia, podemos citar la camelia/té, el miscanthus, el cannabis terapéutico, los cultivos de quinua, las proteínas vegetales y las semillas oleaginosas como el lino y la colza. Así, anticipando la producción del mañana y dando respuestas acordes a las inquietudes de los productores, SIVAL contribuye activamente a la resiliencia de la producción vegetal francesa.

La diversificación: un pilar de la transición agroecológica
La transición agroecológica es esencial para garantizar la sostenibilidad de los sistemas agrarios. La diversificación de cultivos desempeña un papel fundamental en esta transición. Mejora la salud del suelo, preserva la biodiversidad y reduce el uso de productos químicos. En SIVAL, los visitantes pueden descubrir prácticas agroecológicas innovadoras que fomentan la biodiversidad, enriquecen el suelo y contribuyen a unos sistemas de producción más sanos y sostenibles. Adoptando una variedad de cultivos, los productores pueden crear agroecosistemas más equilibrados. De este modo, pueden reducir su huella ecológica y mejorar la calidad de los productos y los resultados económicos.
